Hay un término que siempre he usado….lo tengo incorporado, pero nunca me he detenido a pensar de dónde lo saqué. La verdad es que como de pequeña me la pasaba creyendo en duendes, princesas, príncipes y dragones, es probable que eso venga de mi memoria infantil. Hoy me escuché diciendo: “Estoy maniatada de brujas”, refiriéndome a que había trabajado mucho, pero como que no había sacado nada concreto de trabajo, o por haber hecho varios intentos sin obtener aún el resultado final o esperado. (Foto: RossQ)
Y aunque mi adorada Wikepedia no tiene una definición para este término, intentaré hacerla yo. Maniatada de Brujas es un término que hace referencia a un hilo invisible atado en nuestras manos por una bruja (obviamente) que no nos permite moverlas adecuadamente para poder completar algo. El concepto se refiere a los esfuerzos para hacer muchas cosas y que, a pesar de eso, los resultados concretos no se ven de manera inmediata. Esto podemos aplicarlo a la agenda cotidiana, como a otros muchos aspectos de nuestras vidas. (Foto: RossQ)
Solucionar una de esas ataduras mágicas es sencillo cuando se trata de tareas y pendientes del día a día. Basta con escribir una lista de todo lo que tenemos que hacer, escrita a mano (para ayudar a que se grabe en la memoria) y comenzar a trabajar punto a punto, sin desviarnos. De seguro completaremos más cosas de las que haríamos sin tener lo pendiente por escrito y lo que no podamos resolver en una jornada, seguro que queda al menos comenzado para la siguiente. Ahí el hilo mágico se desaparece en pocos días. (Foto: RossQ)
En los temas personales también existe la atadura mágica…y usualmente los casos más difíciles se dan por procrastinar situaciones porque se nos hace difícil abordar un tema en particular o por pura haraganería. Wikipedia nos define “procrastinar” de la siguiente manera: (del latín pro, adelante, y crastinus, referente al futuro) o posposición, es la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes y agradables. Se trata de un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad. Éste puede ser psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), físico (como el que se experimenta durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso) o intelectual. (Para más información, favor buscar en: http://es.wikipedia.org/wiki/Procrastinar ). (Foto: RossQ)
Soltar ataduras de cualquier tipo nos da una sensación fabulosa de liviandad, así que hagamos nuestras listas de pendientes y comencemos a cerrar los temas uno a uno (ya sean de trabajo, familiares, sentimentales, etc.); de mi parte, ya me solté de mi atadura mágica y ando avanzando a otra velocidad. Brindo por los que decidan cerrar temas “viejos” para aligerar su carga y les envío (((buena vibra))) para que obtengan la valentía que puedan requerir para cerrar algunas situaciones específicas. Brindo con un shot de Cointreau, porque es un traguito fuerte y dulce al mismo tiempo…justo lo que necesitamos para cerrar temas. Salud! (Foto: RossQ)