Desde mi punto de vista…

Just another WordPress.com weblog

Maniatada de Brujas mayo 21, 2011

Filed under: Uncategorized — rossqt @ 5:53 pm

Hay un término que siempre he usado….lo tengo incorporado, pero nunca me he detenido a pensar de dónde lo saqué.  La verdad es que como de pequeña me la pasaba creyendo en duendes, princesas, príncipes y dragones, es probable que eso venga de mi memoria infantil.   Hoy me escuché diciendo:  “Estoy maniatada de brujas”, refiriéndome a que había trabajado mucho, pero como que no había sacado nada concreto de trabajo, o por haber hecho varios intentos sin obtener aún el resultado final o esperado.   (Foto: RossQ)

Y aunque mi adorada Wikepedia no tiene una definición para este término, intentaré hacerla yo.  Maniatada de Brujas es un término que hace referencia a un hilo invisible atado en nuestras manos por una bruja (obviamente) que no nos permite moverlas adecuadamente para poder completar algo.  El concepto se refiere a los esfuerzos para hacer muchas cosas y que, a pesar de eso,  los resultados concretos no se ven de manera inmediata.   Esto podemos aplicarlo a la agenda cotidiana, como a otros muchos aspectos de nuestras vidas. (Foto: RossQ)

Solucionar una de esas ataduras mágicas es sencillo cuando se trata de tareas y pendientes del día a día.  Basta con escribir una lista de todo lo que tenemos que hacer, escrita a mano (para ayudar a que se grabe en la memoria) y comenzar a trabajar punto a punto, sin desviarnos.  De seguro completaremos más cosas de las que haríamos sin tener lo pendiente por escrito y lo que no podamos resolver en una jornada, seguro que queda al menos comenzado para la siguiente.  Ahí el hilo mágico se desaparece en pocos días. (Foto: RossQ)

En los temas personales también existe la atadura mágica…y usualmente los casos más difíciles se dan por procrastinar situaciones porque se nos hace difícil abordar un tema en particular o por pura haraganería.  Wikipedia nos define “procrastinar” de la siguiente manera:   (del latín pro, adelante, y crastinus, referente al futuro) o posposición, es la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes y agradables.  Se trata de un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad.  Éste puede ser psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), físico (como el que se experimenta durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso) o intelectual.  (Para más información, favor buscar en:  http://es.wikipedia.org/wiki/Procrastinar ). (Foto: RossQ)

Soltar ataduras de cualquier tipo nos da una sensación fabulosa de liviandad, así que hagamos nuestras listas de pendientes y comencemos a cerrar los temas uno a uno (ya sean de trabajo, familiares, sentimentales, etc.); de mi parte, ya me solté de mi atadura mágica y ando avanzando a otra velocidad.  Brindo por los que decidan cerrar temas “viejos” para aligerar su carga y les envío (((buena vibra))) para que obtengan la valentía que puedan requerir para cerrar algunas situaciones específicas.  Brindo con un shot de Cointreau, porque es un traguito fuerte y dulce al mismo tiempo…justo lo que necesitamos para cerrar temas.  Salud! (Foto: RossQ)

 

Quiero un Clon… mayo 14, 2011

Filed under: Uncategorized — rossqt @ 8:45 pm

Mis días están intensos, como siempre,  mis horas activas son aproximadamente unas 18, muchas porque lo que estoy sacrificando es el sueño (mala cosa); además de que mi espacio creativo logra su mejor punto en la madrugada.  Por eso, quiero un clon! Otra yo.  Creo que abusaría un poco de Ross 102 y le asignaría las horas de la mañana, así me dedico a las que me gustan, las vespertinas y nocturnas.   (Foto RossQ).

Revisé Wikipedia (siempre una buena fuente!) y dice:  En genética, un clon (griego κλων klōn, ‘retoño’) es un conjunto de individuos genéticamente idénticos que descienden de un mismo individuo por mecanismos de reproducción asexual (para más información, favor buscar en: http://es.wikipedia.org/wiki/Clon ).   Aunque ahora es que están haciendo pruebas con embriones humanos, creo que no me caería mal uno.   Ahora bien, hay casos y casos, porque últimamente he visto personas que se convierten en “clones” ajenos.  Interesante. (Foto: RossQ)

¿Han tenido la oportunidad de ver personas que se visten igual, hacen lo mismo, usan los mismos términos para hablar, viven de la misma forma, llevan las relaciones de pareja igual y hasta tienen la capacidad de “copiar” los valores de otros?  ¡Pues yo sí!  Y la verdad es que es sorprendente encontrar imitaciones de clones, pues genéticamente no lo son, aunque requieren de la personalidad de otros para subsistir, hasta llegan a parecerse físicamente.  Obviamente no son clones, son personas que se mimetizan.  Y de ahí, reviso nuevamente Wikipedia y define mimetismo de la siguiente manera: El mimetismo (del griego  μιμητός, imitable) es una habilidad que ciertos seres vivos poseen para asemejarse a otros seres de su entorno (con los que no guarda relación) y a su propio entorno para obtener alguna ventaja funcional. (Para más  información, buscar en : http://es.wikipedia.org/wiki/Mimetismo ). (Foto: RossQ)

Deben haber casos que son para bien; otros no tanto.  No conozco las razones por las cuales sucede que personas requieran de mimetizarse en otros para “lograr una ventaja funcional”.  Sin embargo, tengo una teoría , que creo mencioné en un Post anterior,  y que se refiere  a que algunas personas pudieran necesitar usurpar una personalidad, pues la propia no le es satisfactoria.  Otros casos suceden porque cuando “copian” comportamientos de una manada, son aceptad@s en la misma y logran una ventaja social importante.  (Foto: RossQ)

Entonces, quiero un clon, pero hecho con mis propias células, igualita a mí, que me ayude a multiplicar mis horas a 36 al día, ¡fabuloso!  Y si vamos a copiar algo de alguien, que sea para mejorar, para crecer, para hacer un “upgrade” a nuestra propia versión; si no, no vale la pena.   Brindo por “los originales”, por los de versión 101 que se mantienen puros! Brindo con un traguito de Vodka Ketel One con SevenUp Light (creo que ya es tiempo de que alguien me patrocine, ¿no?), pues es lo último que he tomado en estos días) .  Salud!!! (Foto: RossQ)