1:07:18…ese fue mi tiempo para recorrer 5 Km en el Maratón 5KM Británico. En mi defensa, estuve deteniéndome todo el tiempo, pues lo hice cámara en mano, documentando mi primera experiencia de ese tipo. Me encantó. Gracias a Ivette (quien me invitó a pasar la tarde del sábado en “algo diferente”), pues tuve la oportunidad en entrar en ese mundo donde se pone a prueba la resistencia, y todos lo hacen por motivos diferentes. Es interesante llegar a un lugar donde todo el mundo está lleno de energía…un lugar donde no existe el desánimo. (Foto: RossQ)
Están los maratonistas, los de verdad…a los que sólo le ves carne magra y que no se detienen un minuto calentando sus músculos para estar listos para una carrera de tiempo, muchas veces para vencerse a ellos mismos, prueban su resistencia en cada segundo y este recorrido les parece corto, pero es una oportunidad más para medir su tiempo y probablemente para probar técnicas nuevas para hacer más efectiva su carrera. Algunos van por apoyar la causa, en este caso organizó la Embajada Británica, por lo que había personas extranjeras radicadas en La Islita y que aprovecharon la oportunidad para reunirse con su gente, su comunidad. Otros van por ganar, están en forma, conocen que hay una ganancia y por eso se inscribieron, tienen su meta clara: hacer buen tiempo para lograr el premio. (Foto: RossQ)
Otros van por ir…por gusto… se reúnen con amigos, conversan, deciden qué harán (si caminar, trotar o correr) al momento de llegar y pueden haberse inscrito formalmente o no en el Maratón….les da igual…aún así, llevan conteo del tiempo que les toma el trayecto, hacen ejercicios de calentamiento previo y parece tienen el hábito de ejercitarse habitualmente, pues todos parecen estar en forma (física al menos). Ir para hacer algo diferente es otra opción y muchos buscan esa forma de matar un buen tiempo del sábado, aprovechar para liberar un poco de estrés negativo y participar de una actividad donde participan muchas personas, pero aún así se mantiene la individualidad. Yo fui por lo mismo, por hacer algo diferente, explorar a ver si pudiera convertirse en una actividad frecuente, tomar fotos y, como todos los demás, a probar mi resistencia. (Foto: RossQ)
En Wikipedia (con sus derechos y sus asuntos reservados) se define de la siguiente manera: “La resistencia física es aquella que nos permite llevar a cabo un trabajo o esfuerzo durante el mayor tiempo posible”. En un maratón el esfuerzo es importante y el tiempo también…para mí lo mejor fue disfrutar el trayecto…el conversao, tomar fotos, conocer y aprender algo nuevo. Me gustó. Quiero repetir…eso sí…debo seguir en 5 kilometricos hasta que me pruebe a mi misma que tengo la resistencia física necesaria (la emocional está más que probada). Brindo por nuevas y gratas experiencias…por personas con resistencia física y emocional como para superarse a sí mismos (para bien, claro), brindo con una bebida hidratante…que fue lo que me tocó al terminar mi primer recorrido de 1:07:18. Salud! (Foto: RossQ)
Ps en el de Claro ya no te puedes quedar Ross!!
Que bueno que te gusto!!
Qué modelo de corredor se gasta este artículo. Lastima que no saliera de frente!!
Amiga..estoy entrando a este mundo de correr y de verdad que es exactamente como lo describiste..una prueba de que todo lo podemos si nos retamos a nosotros mismos