Desde mi punto de vista…

Just another WordPress.com weblog

Back to the Basics septiembre 26, 2012

Filed under: Uncategorized — rossqt @ 10:20 pm

Regresar a lo básico, volver a nuestra esencia, es un ejercicio que debería prepararse y ejecutarse como el plan estratégico de cualquier empresa….cada 3 años.   Justo ahora estoy en ese proceso de haber finalizado varios temas pendientes que requerían solución antes de quitarme la mochila, los pesos de los hombros, soltar temas….es más, hasta limpiar mi closet y dejar 3 ropitas para entonces, ya con la caja interna (y gran parte de la externa) vacía, pues comenzar a llenar ese espacio con cosas que sean de mayor satisfacción para mí. (Foto: RossQ)

Regresar a lo básico es un ejercicio personal que requiere de tiempo, por eso hablé de 3 años, porque desde que hacemos esa lista que nos indica qué queremos dejar atrás y qué queremos agregar….hasta que hacemos todas las tareas previas para lograr nuestro objetivo….puede tomarse un buen tiempo.   Desde temas que pueden ser triviales, como decidir perder peso (uno de los míos) que inicia con una dieta y hasta lograr un peso deseado hay que sacrificarse y esforzarse y esperar pacientemente…hasta hacer compras importantes, eliminar algunos hábitos e incluir otros…hacer cambios en la agenda de vida…sacar de raíz temas complejos que sencillamente ¨molestan¨ y a la vez lidiar con el día a día…no es fácil…pero tampoco imposible. (Foto: RossQ)

Laura nos lo dice en las clases de actuación…todo actor o actriz debe cada año hacer el conservatorio básico de actuación…por qué?  Pues porque se hace necesario volver a trabajar físico, memoria, cuerpo, disciplina, incorporación de un personaje….y esto es así porque en todo lo que hacemos usualmente agregamos ¨mañas¨  (hábitos buenos o malos) o nos desviamos de las cosas que realmente nos gustan y es necesario volver a ver lo básico….lo que nos llevó a tomar una decisión…lo que nos llevó a cambiar (para bien o mal)…es un viaje interior que requiere de objetividad y realidad…y cuyo fin único es llevarnos a ser seres más felices y plenos. (Foto: RossQ)

 

Hago esto cada cierto tiempo….cada 3 años más o menos…y es interesante porque se van incorporando cosas que realmente pueden llevarnos a ese escalón superior de madurez, tranquilidad y felicidad que sólo la experiencia y el tomar decisiones conscientes permiten que suceda.   Por ejemplo, justo este mes … luego de un año y medio, aproximadamente…finalicé un tema terriblemente difícil que terminó requiriendo hasta ayuda legal y lo difícil no fue finalizarlo, fue hacerlo sin hacer daño ni siquiera a la persona que ocasionó la situación….esto fue como una carrera de obstáculos que inició desde una tema estupidísimo (porque la verdad que hay muchas cosas que no valen la pena) hasta tomar una decisión que le cuidara el estatus, trabajo, vida familiar a una persona…  y a la vez evitar que tuviera resultados negativos para mí (sí, el plan es personal, individual y egoísta)….justo la semana pasada… al finalizar este tema sólo con una advertencia legal, vi una ganancia de lo que había incorporado en mi ejercicio anterior:  no hacer daño (al menos de manera consciente) a nadie…y permitir que la vida de a cada quien el fruto de lo que cosechó….y pudiera parecer poco modesto, pero hoy me enorgullezco de mí misma por eso…porque el instinto nos pide a gritos otra cosa….que es defendernos con uñas y dientes….se los aseguro!…. Que si fue fácil?  Noooo!….pero sabernos unos tramos por encima de las circunstancias es muchísimo mejor que echar pleitos innecesarios y más cuando es por algo sin valor alguno. (Foto: RossQ)

Septiembre finalizará con mi caja completamente vacía….lista para ser llenada de nuevas cosas, nuevos hábitos, nuevos planes…nuevos sueños…y aunque mantendré algunas ¨mañitas¨ , sigo buscando la plenitud…. el dicernimiento que me permite tomar las decisiones que me hacen cerrar los ojos de noche con la tranquilidad de haber hecho las cosas bien…organizando mi vida para que sea simple y satisfactoria…organizando mis finanzas… haciendo lo que me gusta… manteniendo las cosas que considero valiosas y que ya he incorporado…y eliminando lo que no es bueno o lo que no ¨he usado en el último año¨….es como el closet…hay que sacar la ropa que no usamos para poder rellenarlo de ropa nueva y que nos quede!  Este tema está como para varios Posts y escribirlo con dos buenos tragos en la cabeza….como les dije a mis amigas Yawe y Gerty…quiero brindar…primero con dos buenos Shots de tequila (uno atrás del otro…truqui-truqui) y después de ahí… decidir el espumante que voy a beber!….brindo con una copita de sangría…porque es la bebida perfecta para celebrar el que tengo mi caja vacía y muchos nuevos sueños y planes para lograr….y para celebrar también que me tomé el tiempo para volver a mi esencia…volver a lo básico…. Salud! (Foto: RossQ)

 

 

 

3 Responses to “Back to the Basics”

  1. Oscar A. Says:

    Me parece un ejercicio utilísimo, sobre todo que da la oportunidad de deshacerse de todo bulto que no aporta nada al crecimiento personal. Es algo así como el «spring cleaning» que se hace por estos lugares, aunque la primavera sea por aquí una cuestión de tiempo y no de clima.

    Pero aparte de regresar a lo básico, creo que es, por demás conveniente, mantener la simpleza (keep it simple!). Ya que se hizo el esfuerzo de volver a lo básico, no nos compliquemos, olvidemos las apariencias, evitemos llenar los cajones de cosas de innecesarias, internas y externas, así, la próxima vuelta a lo básico será más fácil, con menos esfuerzo, y eventualmente, en vez de tener que volver a eso que olvidamos, nos mantedremos en ese estado: básico, simple, operacional!

  2. Medardo Says:

    Interesante pensamiento, siempre he sido partidario de lo basico y simple, no veo el por que complicarnos innecesariamente la vida.

    Tambien si lo unimos a un matiz espiritual, Dios siempre lo encontraremos en lo sencillo!

    Enhorabuena!

  3. Carlos Alb. Says:

    Renovación!!! Hasta he llegado a pensar que sin el ejercicio (periódicamente) no sería posible mantenerse cuerdo en ésta vida. Es un acto de valentía, inteligencia, humildad (el líder mayor JESÚS lo recomienda). Es parte del conectarse con el AHORA, lo cual no es fácil, como bien lo expresas. Establecer tiempos cíclicos a dicho esfuerzo también es un verdadero reto y sobre todo mantenerlo presente, ya que los hábitos (sobre todo los malos) gustan de autosabotearnos y siempre creernos que con ‘un chin más’ podremos resolver las situaciones ‘de apariencias’ que a diario vamos metiendo en la mochila.

    Termino mi participación con el siguiente párrafo (encontrado por ahí en algún lugar de internet):

    «La tradición judía nos cuenta la historia de un águila inmortal que vuela directo hacia el sol una vez cada 1000 años. Sus plumas se queman y ella cae a la tierra, donde regenera sus alas». Este es un cuento extraño. Si el águila va a vivir por siempre, ¿para qué renovar sus alas cada milenio? ¿Por qué no vivir siempre con el mismo par de alas? – Un sabio contestó: «Para enseñar que cada ser humano debe aprender a renovarse a sí mismo».


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s